Grado septimo
Clic en el enlace para descargar
Aprendiendo ando julio 14 grado 7º.docx (13334)
Trabajo Junio 5 - Reemplaza a la evaluacion de periodo
Publicacion en word sobre los temas del periodo
Clic para descargar: revista grado 7º.doc (288 kB)
Refuerza tus conocimentos
Abril 24 de 2019
Sistemas de excrecion
La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación. En organismos unicelulares muy pequeños la excreción es un proceso celular que no requiere estructuras especializadas. En organismos cuyas células están dotadas de pared, como plantas y hongos, los desechos suelen incorporarse a la composición de la pared, quedando así fuera del medio fisiológicamente activo donde importa su toxicidad. El sistema excretor expele desechos y regula el equilibrio de agua y sales.
Sustancias de excreción
Las sustancias que se deben eliminar son enormemente variadas, pero las más abundantes son el dióxido de carbono, y los nitrogenados que se producen por la degradación de las proteínas. La sustancia excretada puede ser:
Amoníaco. Es excretado por invertebrados acuáticos, peces óseos y larvas de anfibios. Es muy tóxico pero, por su gran solubilidad y difusión, el agua circundante lo diluye y arrastra con rapidez. Los animales que excretan amoníaco se denominan amoniotélicos.
Urea. Se produce en el hígado por transformación rápida del amoníaco, resultando ser mucho menos tóxica y más soluble, aunque se difunde con mayor lentitud. Por esas razones puede acumularse en los tejidos sin causar daños y excretarse más concentrada. Es el principal desecho nitrogenado de los peces cartilaginosos, anfibios adultos y mamíferos. Los animales que excretan urea se denominan ureotélicos.
Ácido úrico. Es característico de animales que ingresan el agua en poca cantidad. Se forma a partir del amoníaco y otros derivados nitrogenados. Se excreta en forma de pasta blanca o sólido dado su mínima toxicidad y baja solubilidad. Es característico de animales adaptados a vivir en un ambiente seco y poner huevos con cáscara y membrana impermeables al agua, como por ejemplo insectos, moluscos pulmonados, reptiles y aves. Los animales que excretan ácido úrico se denominan uricotélicos.
Órganos excretores
En muchos invertebrados, los órganos excretores son los nefridios. Los artrópodos terrestres (arácnidos, insectos y miriápodos) tienen unos órganos especiales derivados del intestino conocidos como tubos de Malpighi.
Los órganos del cuerpo humano y de los otros mamíferos que participan en la excreción:
Pulmones. Expulsan al aire el dióxido de carbono producido en la respiración celular.
Hígado. Expulsa al intestino productos tóxicos formados en las transformaciones químicas de los nutrientes, estos desechos se eliminan mediante las heces.
Glándulas sudoríparas. Junto con el agua filtran productos tóxicos, y eliminan el agua, aunque es una respuesta a la temperatura.
Riñones. Hacen una filtración selectiva de los compuestos tóxicos de la sangre. Regulan la cantidad de sales del organismo. Los riñones junto a los órganos canalizadores de la orina forman el aparato urinario.
Actividades en el cuaderno
1. Realizar un mapa conceptual de la lectura
2. Consultar que son organismos osmoadaptables
3. Como compensan la perdida de liquidos algunos peces oseos marinos?
4. En el cuerpo humano cuales estructuras esta asociadas a: Formacion de urea, Formacion de orina, Expulsion de orina.
5. Describir que es la insuficiencia renal y que tratamientos se pueden dar a una persona que la sufra
6. Cual es la importancia de tener una dieta san para evitar transtornos urinarios.
Abril 17 de 2012
Definir los siguiente terminos (todos estan relacionados con el tema de regulacion de procesos vitales) y realizar un mapa conceptual donde re relacionen adecuadamente los terminos.
Realizr el mapa en la siguiente pagina: https://bubbl.us/
Homeostasis, control, equiilibrio, metabolismo, temperatura, ambiente, fisiologico, endocrino, nervioso, realimentacion, termorregulacion, ectotermos, hibernacion, migracion, endotermos, osmorregulacion, excrecion, dialisis
Como usar la pagina para crear mapas conceptuales
Luego situar el puntero del mouse sobre el cuadro sin dar clic y debe aparecer el siguiente conjunto de opciones
Para guardar
Aparece el siguietne cuadro
Y se descarga una imagen del trabajo realizado. Enviar el trabajo bien marcado al correo supermethos@gmail.com
Trabajo final marzo 21
Breve Historia de la Tierra - historieta 7º.doc (175,5 kB)
Refuerzo primer periodo - marzo 14 de 2012: Refuerzo ciencias naturales 7.doc (39,5 kB)
Seguir las indicaciones del documento y crear la pagina web Maximo Tres personas por pagina
Trabajo febrero 21
Taller séptimo febrero 21.doc (493 kB)
Trabajo Febrero 15 Creacion de pagina web
7º - Crear web - Sep 12.doc (316,5 kB)
Tutorial para crear la pagina
Tutorial crear pagina web en Webnode.pdf (2,8 MB)
Trabajo 25 enero de 2012 - El Origen de la Vida y sus Teorias
Edicion de publicacion en publisher
Descargar el archivo
El origen de la vida.pub (948 kB)
Dar clic en cada link y descargar
Noviembre 2
Descargar Programa Hot Potatoes
https://www.megaupload.com/?d=HWI9PKDM
Descargar tutorial de manejo
Crear crucigrama.doc (855,5 kB)